Por Un señor de Toledo.- La carrera de los dos mares, o lo que es lo mismo la Tirreno-Adriático está ya ahí a la vuelta de la esquina y es que con la llegada de la primavera en ciernes las competiciones ciclistas se multiplican… Una de las más prestigiosas es la Tirreno Adriático y la de 2017 se disputará entre el 8 y el 14 de marzo.
Son siete etapas en las que los velocistas tendrán sus opciones con dos etapas llanas, otras dos más irregulares con trazado parecido a una clásica, dos contrarreloj –la primera una CRE por equipos y la última CRI individual– y una de alta montaña con final en el coloso del Terminillo.

La 52 edición de la Tirreno-Adriático tendrá previsiblemente como plato fuerte y principal juez de la carrera, con permiso de las dos cronos, el final el alto de la cuarta etapa, en el temido Terminillo (16,1 kilómetros al 7, 3% de pendiente media y una máxima del 12%), que fue donde el año 2015 fraguó su victoria bajo la nieve el colombiano, Nairo Quintana.

Mención especial también merecen las dos contrarreloj de la carrera. La primera, en la jornada inicial una crono por equipos de 22 kilómetros, donde alguno de los favoritos pueden perder un tiempo precioso. La última etapa y el final de la Tirreno será otra crono, ésta individual, pero de tan sólo 10 km.
Perfil de la etapas y días que se celebran:
1ª etapa. 8 de marzo: Lido di Camaiore. Contrarreloj por equipos de 22,7 km
2ª etapa. 9 de marzo: Camaiore – Pomarance. 228 km
3ª etapa. 10 de marzo: Monterotondo Marittimo – Montalto di Castro 204 km
4ª etapa. 11 de marzo: Montalto di Castro – Terminillo 171 km
5ª etapa. 12 de marzo: Rieti – Fermo 209 km
6ª etapa. 13 de marzo: Ascoli Piceno – Civitanova Marche 168 km
7ª etapa. 14 de marzo: San Benedetto del Tronto CRI 10,05 km
Participación y Favoritos:
Los equipos participantes en esta edición 2017 de la carrera de los dos mares son las 18 escuadras de la categoría World Tour más las invitados italianas Androni, Bardiani, Nippo Vidi Fantini y el estadounidense Novo Nordisk.
Entre los grandes favoritos para alzarse con la vitoria final podemos destacar a Nairo Quintana, Vincenzo Nibali, Fabio Aru, Thibaut Pinot, Rigoberto Uran, Geraint Thomas o Bauke Mollema, entre otros.