
Los viernes por la tarde de invierno en Burgos después del colegio, nuestras madres insistían en que nos fuéramos directos a casa. La verdad es que con temperaturas bajo cero o con las calles nevadas, no acababan de ver claro que nos quedáramos a jugar en el descampado que había al lado del colegio o en algún parque cercano.
De todas las tardes, las que recuerdo con más nostalgia son la de los viernes cuando tocaba bocadillo de Nocilla de dos colores y después no había que hacer la tarea. La rutina se repetía cada semana: llegar a casa, dejar la mochila, coger las zapatillas que mi abuelo había dejado en el radiador para que estuvieran calentitas, poner a cargar un juego, merendar y después echar unas partidas con la MSX o con el Spectrum. Quien haya vivido la época se acordará de que los videojuegos tardaban fácilmente 20 o 30 minutos en cargarse. Recuerdo alguno con especial cariño, como el Livingstone Supongo o el Michel Fútbol Master… Anda que no he pasado horas con estos juegos que por aquel entonces me parecían el no va más en gráficos y que hacían que las teclas “O,P,Q,A” echaran humo.

Uno de estos juegos de la infancia era el “Perico Delgado. Maillot amarillo”, de las empresas españolas Erbe y Topo Soft. A lo largo del juego y en sus cuatro fases había que participar en una carrera con otros corredores esquivando obstáculos, hacer una cronoescalada a base de pulsar las teclas izquierda y derecha, descender un puerto de montaña, y finalmente ganar la etapa final de una gran vuelta. En Dehesarama hicieron un post hace tiempo que os recomiendo leer si queréis una descripción más completa e incluso ver algún vídeo.
Los videojuegos y las consolas han avanzado lo mismo que la ciencia, una barbaridad, y de la misma manera que del rudimentario Michel se ha pasado a los hiperrealistas FIFA o Pro Evolution Soccer, el ciclismo no se ha quedado atrás y cuenta con los títulos de próximo lanzamiento Tour de France y ProCycling Manager:
En Tour de France: The official game, el jugador controla a un solo corredor en cada una de las 21 etapas oficiales en las que se puede jugar. Estará disponible para Xbox y PlayStation 3

La última versión de ProCycling Manager para PC se lanza este jueves 23 de junio, y se centra en los protagonistas de la carrera: los corredores. Los modelos de corredores en 3D son un reflejo veraz de su altura y peso reales, dando como resultado un variedad enorme de complexiones. La geometría de las bicicletas se ha adaptado a su vez al nuevo aspecto de los ciclistas, mostrando una gran variedad de cuadros y ruedas. El resultado es una experiencia de competición en 3D cada vez más cercana a la realidad.
Así que, ya sea con un bocadillo de chocolate o con una caña y algo de picar, el ciclismo casero está más cerca que nunca.
Por El Aguador